Descripción
Temario Propano
Generalidades sobre el GLP
- Origen de los Hidrocarburos, generalidades de los GLP, características físico-químicas de los GLP
- Manejo de los GLP:
- Espacios Confinados
- Peligros Toxicológicos
- Odorización
- Propagación de la Llama
- Poder Calorífico Superior y Poder Calorífico Inferior
- Familias de Gases (Incompatibilidad entre familias de gases, Densidad de los distintos Gases, Licuación de los GLP)(Temperatura/Tensión de Vapor) (Valores característicos en los GLP)
- Combustión/Triángulo del Fuego (Mezcla Aire Gas; Rejillas entrada Aire ; CO- Monóxido de Carbono en Ambiente ; Límites de Inflamabilidad)
- Regulador de presión fijo
- Regulador de presión regulable
- Válvula de seguridad de mínima y máxima /Limitador de Presión /Diferencia entre Presión y Caudal /Presión a la salida de los depósitos
- Presión en las instalaciones receptoras / Gases inertes - Puestas en servicio/fuera de servicio
- Medidas Contra incendios / Residuos
Centros de Almacenamiento
- RD 919/2006 /ITC ICG 03 / Morfología de Centro de Almacenamiento (Planta y Depósito)
- UNE 60250:
-
- Objeto y campo de aplicación
- Elementos, términos y definiciones
- Depósito en superficie y clasificación
- Depósito enterrado y clasificación
- Depósito semi enterrado
- Estaciones de GLP y volumen de seguridad/Distancias:
-
- Instalaciones de superficie
- Instalaciones enterradas
- Reducción de distancias
- Emplazamiento:
-
- Instalaciones en patios
- Instalaciones en cubiertas
- Características de los equipos:
-
- Depósitos
- Depósitos-Equipo de valvulería (Válvula de llenado, Multiválvula salida fase gaseosa, Nivel magnético, Nivel digital, Válvula de seguridad interna, Válvula de seguridad externa, Chek lok, Adaptadores a válvula Chek lok, Válvula exceso de flujo, Tapón de acero)
- Boca de carga a distancia (Componentes de boca de carga desplazada)
- Equipos de vaporización (Tipos de vaporizadores)
- Características de los equipos de regulación y control
- Características de los equipos de trasvase:
- Trasvase de GLP por bomba integrada en el camión cisterna
- Trasvase de GLP por bomba - Depósito o estación con equipo de trasvase
- Trasvase de GLP por compresor - Depósito o estación con equipo de trasvase
- Construcción y montaje de depósitos:
- Cerramiento
- Depósitos de Superficie – Desplazamiento
- Protección contra la corrosión (pasiva vs activa, valores correctos)
- Protección contra incendios
- Elementos complementarios
- Puesta a tierra
- Explotación de la instalación:
- Generalidades / Operaciones de llenado (trasvase) / Puesta en servicio/Fuera de servicio
- Mantenimiento (Reglamentario e Interno Redexis Gas) / Residuos
Operaciones en Centros de Almacenamiento y Depósitos
- Mantenimiento en Plantas de GLP según la norma UNE 60250 / Mantenimiento en Plantas de GLP (especificaciones Redexis Gas)
Canalizaciones
- Instalaciones de almacenamiento con depósitos fijos de GLP que suministran a edificios dentro de una misma propiedad (calles privadas):
- Acometida interior UNE 60311 / Instalaciones comunes e instalaciones individuales ITC ICG 07
- Instalaciones de almacenamiento con depósitos fijos de GLP que suministran a edificios de diferentes propiedades (calles públicas)
- Red de distribución
ITC ICG 01, UNE 60311
-
- Acometida interior
UNE 6031 (Instalaciones comunes e instalaciones individuales
ITC ICG 07)
- Materiales y accesorios utilizados en canalización / Regulaciones de presión desde el depósito hasta el aparato.
- Presiones de distribución y cruces con otros servicios / Métodos de detección de fugas en redes de GLP (perforación, bomba de vacío, inyección de hidrogeno o prueba de presión) / Presión en instalaciones receptoras
- Requisitos de los locales donde se ubican aparatos de GLP
Temario Atex
- Atmósferas Explosivas. Generalidades
- Atmósferas Explosivas. Normativa ATEX
- Directiva 99/92/CE (Real Decreto 681/03)
- Directiva 94/9/CE (Real Decreto 400/96)
- Clasificación de Áreas de Riesgo en Zonas
- Clasificación por zonas para gases, vapores y líquidos. Análisis de escapes para gases y vapores. Escapes estructurales y debidos a fallos (UNE-EN-60079-10-1 y UNE-202007-IN)
- Clasificación por Zonas para sólidos inflamables (UNE-EN-60079-10-2)
- Equipos para Emplazamientos con Riesgo ATEX y Sistemas de Protección
- Procedimientos de Conformidad y Marcado de Equipos
- Documento de Protección contra Explosiones (Real Decreto 681/03). Análisis de riesgos de explosión en base a UNE-EN-1127-1 para equipos eléctricos y UNE-EN-13463-1 para equipos eléctricos.
- Ejemplos Prácticos
Preguntas frecuentes
Todos los asistentes al curso y que superen el examen, Inprotec les entregará de forma presencial un certificado en cuanto finaliza el curso. También si se desea, se puede enviar una copia en PDF por correo electrónico.
El único carnet que facilitaremos será para los alumnos del curso de carretillero. Este carnet tiene una validez de 5 años.
No, sólo se entregará un certificado totalmente válido para comenzar a trabajar. El carnet de TPC ya no es obligatorio y se podrá solicitar a la Fundación Laboral de la Construcción. Todos los certificados de nuestros cursos son suficientes para poder empezar a trabajar.
Sí, nuestros cursos están pensados para ayudar a entrar fácilmente al mundo laboral del sector de la construcción, tengan la edad, la experiencia laboral y la nacionalidad que tengan.
Nuestros cursos presenciales se imparten en Madrid (Arganda Del Rey), Burgos y Valladolid. La formación presencial se impartirá en especial miércoles, viernes y sábado.
Todos los alumnos que pertenecen al sector del convenio del metal, cada 3 años tienen que hacer una renovación de los cursos con una carga lectiva de 4 horas.
Aquellas personas que hayan abonado el curso, si no pueden asistir por causas justificadas les será reembolsada la cantidad que hayan pagado.