Descripción
Curso Teórico – Práctico para aprender a manejar y manipular plataformas elevadoras según la norma UNE 58923.

Formación del operador. Plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP). Puedes ver la normativa completa aquí.
CONTENIDO TEÓRICO
- Tipología de plataformas elevadoras.
- Descripción de los elementos constitutivos de las plataformas elevadoras.
- Identificación de los dispositivos de seguridad, limitadores, sensores de presencia e inclinación.
- Mantenimiento de las pemp.
- Riesgos derivados de la utilización de las plataformas elevadoras.
- Conceptos básicos sobre trabajos en altura. Fijación al equipo, riesgo eléctrico.
- Emplazamiento de trabajo. Condicionantes climatológicos, situación, balizado, función y señalética del guía.
- Parametrización control de la estabilidad de la plataforma elevadora. Interpretación de la placa de capacidades
- Normas de seguridad.
- Las técnicas de salvamento de personas accidentadas en suspensión.
- Plataformas elevadoras de accionamiento manual o motorizado.
- Los sistemas anticaídas
- Los sistemas de sujeción
- Primeros auxilios.
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN PRÁCTICA
- Prácticas con PEMP (plataformas elevadores móviles de personal)
Preguntas frecuentes
Todos los asistentes al curso y que superen el examen, Inprotec les entregará de forma presencial un certificado en cuanto finaliza el curso. También si se desea, se puede enviar una copia en PDF por correo electrónico.
El único carnet que facilitaremos será para los alumnos del curso de carretillero. Este carnet tiene una validez de 5 años.
No, sólo se entregará un certificado totalmente válido para comenzar a trabajar. El carnet de TPC ya no es obligatorio y se podrá solicitar a la Fundación Laboral de la Construcción. Todos los certificados de nuestros cursos son suficientes para poder empezar a trabajar.
Sí, nuestros cursos están pensados para ayudar a entrar fácilmente al mundo laboral del sector de la construcción, tengan la edad, la experiencia laboral y la nacionalidad que tengan.
Nuestros cursos presenciales se imparten en Madrid (Arganda Del Rey), Burgos y Valladolid. La formación presencial se impartirá en especial miércoles, viernes y sábado.
Todos los alumnos que pertenecen al sector del convenio del metal, cada 3 años tienen que hacer una renovación de los cursos con una carga lectiva de 4 horas.
Aquellas personas que hayan abonado el curso, si no pueden asistir por causas justificadas les será reembolsada la cantidad que hayan pagado.